Ya conocía la zona occidental de Bolivia, desde Potosí hacia el oeste, y en Paraguay, había visitado Asunción, Ciudad del Este (antes llamada Puerto Stroessner) y algunos pueblos fronterizos con Argentina. Así que me surgió la inquietud de explorar la región occidental de Paraguay y luego dirigirme hacia la zona oriental de Bolivia.

En busca de aventuras: Viajando por tierras desconocidas en Bolivia y Paraguay

Con mi hermano Diego y mi amigo austriaco Werner, planeamos el viaje, la ruta y establecimos una fecha para noviembre de 2015. En ese momento, yo tenía una camioneta Amarok con caja automática de 8 marchas, que era una maravilla.

Viajé a Corrientes por otros asuntos y al tercer día, recogí a Werner en el aeropuerto de Resistencia. Desde allí, nos dirigimos hacia la ciudad de Formosa, donde pasaríamos la noche. Al día siguiente, recogimos a Diego en el aeropuerto de Formosa. Esa noche, cenamos en un restaurante en la costanera, que se desarrolló en la margen del Río Paraguay, que quedó fantástica, y la vista del río es imponente.

A las 11 de la mañana, esperábamos a Diego en el aeropuerto, y una vez llegado, emprendimos el viaje hacia Asunción, lo cual fue un paseo. En lugar de cruzar el puente, decidimos embarcarnos en el ferry que cruza el río y te desembarca en el sur de la ciudad. No hubo ningún problema, el viaje fue tranquilo, y todos los que usan este servicio son camiones. Una vez en Paraguay, realizamos los trámites migratorios requeridos y buscamos nuestro hotel en la ciudad, lo cual no nos reportó mayor dificultad.

La temperatura era razonable para esa época del año. Una vez alojados en el hotel, nos dirigimos hacia el centro histórico de Asunción, que siempre es interesante de ver, así como el Yacht Club y algún centro comercial, donde hay tiendas de marcas internacionales de un tamaño que no existen en nuestro país. Luego, comimos en un restaurante cercano al hotel y nos dirigimos a la terraza del mismo para ver la ciudad y tomar una cerveza, y así terminó el día.

Descubriendo la cultura Menonita en Paraguay Occidental

Al amanecer, desayunamos copiosamente (viajando nunca se sabe cuándo se volverá a comer) y partimos hacia Filadelfia, la ciudad ubicada dentro de la zona de los Menonitas, que nos interesaba mucho conocer. Al salir de Asunción, pasamos por la sede de la famosa Conmebol. Al rato, ya estábamos bien encaminados hacia nuestro destino, y la carretera era bastante buena, lo que hizo que el trayecto fuera muy fácil. Hicimos una parada en una estación de servicio muy limpia y ordenada, donde tomamos algo frío, porque no había café, lo cual es entendible en zonas donde la temperatura puede superar los 50 grados.

Continuamos avanzando y finalmente llegamos a Filadelfia, un pueblo muy ordenado, donde buscamos nuestro hotel, que también era muy bonito. Dejamos nuestras maletas y salimos a caminar, a conocer el pueblo y comprar una cerveza fría . Pero , oh sorpresa ¡!! ……