Como decía, me compré esa Jeep Cherokee Laredo en diciembre del año 98; era la que tenían para entrega y patente inmediata.

          Sacando de un barrial la JEEP Comanche de un amigo en los Llanos del Apure

Junté los cobres, y en el ex banco Quilmes hice el pago, U$S 38.000 exactos. Les dije que iba a pasarla a buscar mañana y que me siguieran la corriente. Así hicimos, y cuando llegué a casa, les dije que mañana íbamos a ver una camioneta a JEEP para el viaje a Villa La Angostura, que era en 2 días. Llega el día siguiente, y vamos tipo 10 AM a la concesionaria en la calle Armenia, y me atiende mi vendedor. Le pregunto si tienen un Jeep disponible, y me muestra el mío; es entonces cuando le pregunto si no me lo presta por unos 10 días para ir a Villa La Angostura, y que se lo devolvería el 2 o 3 de enero del 99. Hace que lo piensa un poco y me dice que sí, que ningún problema. Así hacemos, y salimos andando, y Andre y Sebas, re sorprendidos que nos habían prestado la camioneta. ¡Jaja! Muy divertido, al ratito me río y les cuento que la compré. Obvio, lo primero antes de sacarla, verifiqué mis datos y que el seguro estuviera ya completo y a mi nombre, no sea cosa que no estuviera vigente todavía. Así llegamos a Guido, donde vivía Mamá, bajamos a la cochera, y estacionamos la nave. Muy emocionados todos, sobre todo porque en 2 días salíamos de viaje a Villa La Angostura, y con nave nueva 0 km. El tema era después, cuando volviéramos, dónde meterla, pero mamá tenía 1 solo auto, así que podíamos pararla ahí mismo en el garaje de Guido, ya que iba a estar parada casi 1 año, nosotros todavía vivíamos en Venezuela.

         Con mi JEEP Cherokee Wagoneer en Merida , Venezuela 

Llega el día del viaje, y salimos muy temprano, porque el viaje lo íbamos a hacer en el día, con la familia de mi cuñado, que iban en una Toyota SW4 de esos años. Creo que salimos tipo 4 de la mañana, o algo así, ellos llevaban un tráiler con un cuatriciclo. Agarramos Panamericana, Buen Ayre, luego Acceso Oeste hasta Luján, ahí enganchamos la ruta Nacional N.º 5 con rumbo a Santa Rosa. 

         Ya pescando en el Nahuel Huapi

En esos tiempos, había muy poco tráfico, mucho menos a esa hora, y no había tantos semáforos en los pueblos ni tantos reductores de velocidad ni tantas motos circulando en la ruta ni tantas bicicletas, que parece que no, pero cuando van al costado de la ruta, te hacen frenar, porque si viene un camión de frente, el espacio se hace demasiado angosto. Pero como dije, ese no era el caso en esos años.